
La unión del grupo, prioridad en la pretemporada
La unión del grupo, prioridad en la pretemporada
Viernes 14 de junio 2024
13:20 PM
Javier Flores, preparador físico de Pumas, describe la importancia del trabajo en Playa del Carmen y la manera en la que el equipo evita lesiones musculares previo al arranque del Apertura 2024
Pumas está cerca de concluir la semana de pretemporada en Playa del Carmen, Quintana Roo. Además de la preparación física y táctica, el cuerpo técnico ve como prioridad la unión del grupo en esta etapa, pues será clave para encarar los dos torneos del próximo semestre: Liga MX y Leagues Cup.
“El trabajo de playa tiene un componente también para nosotros como cuerpo técnico, que es un tema de control del grupo, saber manejar horarios, el aislarlos, el tener la capacidad de manejar tiempos de trabajo y la integración, que el jugador conviva con sus compañeros, que se empiecen a conocer.
“La pretemporada es un momento importante para que jóvenes y jugadores maduros empiecen a convivir. Eso suma. Cuando suma en la parte de la integración de ese convivio diario, que se conozcan, nos da esa parte de que el jugador no tenga ese impedimento y vaya con toda la confianza para poder entrenar”, afirmó Javier Flores, preparador físico del primer equipo universitario.
El equipo que dirige Gustavo Lema inició los trabajos en playa el pasado lunes y cerrará esta etapa con un partido de preparación, el próximo domingo ante Venados. Posteriormente, los universitarios seguirán con la preparación en Cantera, para completar el proceso previo al arranque del torneo Apertura 2024.
“Es una preparación completa, muy íntegra para que los jugadores tomen una forma deportiva. Comprende de 21 días, son tres semanas completas, donde buscaremos más allá de la preparación también tener partidos de preparación previo al arranque del torneo. Nuestra estancia aquí en Cancún consta de una semana completa donde vamos a tener, más allá de 10 – 12 sesiones, que están integradas por trabajo táctico, físico, de carrera y gimnasio, a doble o triple sesión.
“Ahorita, ya avanzada la pretemporada, trataremos cerrar de la mejor manera. Hemos tenido una semana muy satisfactoria porque los jugadores están completando al 100 por ciento las sesiones y creo que ese es un buen parámetro”, afirmó Flores.
Durante la semana de trabajo en Playa del Carmen, los universitarios realizaron sesiones de entrenamiento en playa, campo y gimnasio, cuyo objetivo es que el jugador responda en diversas superficies y tenga las mejores condiciones para el arranque del torneo.
“Los ejercicios de playa estaban más enfocados en la capacidad de resistir esfuerzos, a la fuerza. Es importante que el jugador vaya asimilando otro tipo de terrenos. Los dos días que hemos trabajado en playa, el jugador asimiló muy bien el trabajo. Es un trabajo que tenemos poca oportunidad de hacerlo y hoy que tenemos la oportunidad, el jugador también está motivado.
“Sabemos que, con toda la carga acumulada, el organismo poco a poco empieza a reclamar. Tenemos que usar todas las estrategias y los medios para que el jugador esté de la mejor manera. Hay que dosificar cargas y saber que somos seres humanos y que también necesita descanso. El jugador también se ha comportado de la mejor manera y creo que, desde el punto de vista mental y anímico, está motivado, comprometido y esos son factores importantes para que nosotros podamos seguir avanzando en las cargas de trabajo”, comentó el entrenador universitario.
Aunque la Leagues Cup aumentará la carga de trabajo para el equipo felino, el cuerpo técnico se enfoca, por ahora, en el arranque del Apertura 2024, torneo que arranca el próximo domingo 7 de julio, en duelo ante León.
“Tenemos la Leagues Cup y esteremos pensando más adelante programar la preparación también para ese torneo, pero lo más importante es preparar el torneo que tenemos próximo, que es el de Liga. Tenemos cuatro partidos antes de irnos. Lo más importante era generar carga de trabajo y una adaptación a la misma, completar la mayor cantidad de sesiones y podernos preparar con tres o cuatro partidos.
“El primer partido que tenemos ya este domingo, en Cancún. Con miras a eso, ya para el partido de Estados Unidos, que el equipo pueda estar compitiendo y que los jugadores hayan acumulado ya minutos de partido”.
Lema contempló para este viaje a 28 jugadores, tanto del primer equipo como de las categorías sub-23 y sub-18, con el fin de observar jugadores y contemplarlos, en un futuro para tener participación en la Liga MX.
“Sabemos que el equipo no está completo por una cuestión de jugadores que están en Selección. Era importante tener la mayor cantidad de jugadores en esta estancia para poder completar los contenidos de trabajo. En cuanto a la edad, aunque son jugadores maduros porque ya tienen una trayectoria desde fuerzas básicas y muchos de ellos ya trabajan con nosotros en el primer equipo, la asimilación de estímulos de trabajo ya lo tienen claro.
“La dosificación de la carga se va a dando día a día. El jugador joven y el maduro está asimilando los estímulos de trabajo y, desde el punto de vista motivacional, los jóvenes están motivados en poder trabajar con sus compañeros que ya están en primer equipo”.
Pese a que el trabajo en la pretemporada es intenso, una de las prioridades para el cuerpo técnico y médico del Club Universidad es evitar lesiones musculares, razón por la que es de suma importancia administrar la energía.
“Para medir tenemos que ir administrando energía o trabajar los sistemas energéticos de acuerdo con el contenido que nos toque trabajar cada día. Llega un momento en que tenemos que hacer mucha carga muscular, al otro día tenemos que cuidar esa parte y hacer un trabajo más limpio de carrera, más para el tema aeróbico y, poco a poco, conforme se acerca el partido, trataremos de aislar ese tiempo de trabajo y nos enfocaremos en trabajar estímulos muy cortos en cuanto a duración y muy largos en intensidad para dosificar esa parte y que el jugador no llegue fatigado al partido.
“Ahora, vamos a empezar a ver trabajos donde el jugador hace más futbol, el profe (Lema) trabajará más lo táctico y nosotros, desde el punto de vista físico, tenemos que hacer estímulos muy cortos de duración, pero muy altos en velocidad, que es una capacidad que no hemos podido trabajar”, concluyó Flores.
Pumas seguirá con los entrenamientos en Playa del Carmen, para el domingo disputar su primer partido de preparación contra Venados, en el Estadio Andrés Quintana Roo.