Pumas, listo y con buen ánimo para enfrentar a Vancouver Whitecaps FC

Pumas, listo y con buen ánimo para enfrentar a Vancouver Whitecaps FC

Martes 06 de agosto 2024
17:29 PM

El entrenador Gustavo Lema afirmó que el duelo de este miércoles será distinto a la fase de grupos, pero reiteró que los universitarios están preparados para las dificultades que puedan tener

 

- Lisandro Magallán reconoció el apoyo que han tenido de la afición en esta Leagues Cup y destacó la importancia de la solidez defensiva para este duelo

 

El director técnico de Pumas, Gustavo Lema, y el defensa Lisandro Magallán hablaron del juego que sostendrán este miércoles frente a Vancouver Whitecaps FC en la segunda ronda de la Leagues Cup 2024.
“Los jugadores descansaron bien. Más allá del viaje y demás, estamos con las ganas y la energía. El tema anímico se impone sobre el tema de logística y así que vamos a llegar bien para este juego. Todos los partidos son distintos y se tiene que ver la planeación con respecto al rival. Es diferente al pasado, con características muy marcadas y fuertes, así que vamos a poner la mejor formación pensando también en el rival”, explicó el timonel auriazul.
En ese sentido, comentó lo que espera del encuentro: “Nosotros tenemos una característica muy marcada de futbolistas, pero tenemos también mucha variedad. Los partidos son todos distintos, uno los planifica de cierta manera y después el futbol se encarga de encarrilarlos por donde quiere. El análisis que hacemos de Vancouver es que es un equipo muy intenso, ha jugado tomando riesgos en forma muy agresiva. Si bien es cierto que el partido con Tijuana lo resuelven en cinco minutos, la jugada de expulsión y los dos goles que generan presionando y provocando el error del rival, también fueron a jugar a Los Ángeles de visita y muy rápido se encontraron ganando el partido. Así que es un rival con muchos méritos, que tiene muchas virtudes y estamos preparando el partido para tratar de dominar nosotros e imponer nuestras condiciones”.
Y descartó que sea un duelo similar a los previos en esta competencia: “Vancouver destaca más que nada en el tema de la intensidad y la agresividad. Es un equipo muy intenso, muy agresivo, pero es otro tipo de partido. Todos los partidos traen sus dificultades y sus áreas de oportunidad. Es un juego totalmente diferente”.
“Tuvimos un partido que nos favoreció en estadísticas ampliamente, el primero con Austin y perdimos, y tuvimos un partido con Monterrey que no nos favorecieron las estadísticas y ganamos. El tipo de torneo hace que tengas que superar al rival en zona de grupo y ahora nos toca en el mano a mano. Estamos conscientes de que jugar mejor te acerca a la posibilidad de ganar, pero lo importante es ganar”.
Comentó lo que, en su opinión, es la ventaja de la MLS sobre la Liga MX: “La más grande es la localía, el tema de trabajar en tu hábitat. Terminas de entrenar, ir a tu casa, ir a estar conviviendo, como lo haces siempre. Fundamentalmente, es ese tema. Obviamente, hay que adaptarse a esta vida y a este tipo de torneo, que no es lo mismo que entrenar en tu campo de entrenamiento, en tu cancha y estar con la cotidianidad a la que estás acostumbrado”.
“A Vancouver lo estamos enfrentando en su casa. Conocen la cancha, conocen el tipo de césped, las distancias, los parámetros que uno tiene cuando juega. Y después, yo ya lo he dicho: veo que el tipo de torneo se juega con una intensidad mayor a la que se ve en la fase regular de MLS, mucho más parecido a cómo veo los juegos de playoff o los juegos definitivos. Esto se ve ya desde la zona de grupo, ese tipo de competitividad”.
“Yo creo que todos los cuerpos técnicos dan la importancia que merece, como torneo internacional, a medirse contra equipos de otra liga. Para mí es un torneo espectacular. Yo no veo equipos que pongan suplentes o que hagan rotaciones. No jugó Memo (Martínez) ni el Chino (Huerta) -de inicio contra Austin FC-, que son titulares, porque venían de jugar (el Juego de Estrellas) un partido más a la carga que ya traíamos nosotros y pusimos el mejor equipo que pudimos. Austin debutó, entre comillas, a un arquero de experiencia. Y el arquero suplente, pasó de villano a figura. Si hubieran ganado los Pumas, habrían dicho que el técnico de Austin desmerecía el torneo. Y no es así. Cada uno pone lo mejor que tiene. Creo que lo hacen todos, tanto los equipos de una liga como de la otra. Lo que pasa es que después el futbol, como digo siempre, a veces va para un lado y a veces para el otro y queda esa sensación. Lo que veo yo, en una opinión personal, es que todo el mundo le da el valor que se merece y estos detalles o consecuencias que trae el torneo amerita que así sea”.
Sobre la competencia interna entre los atacantes, respondió: “Nos alegra mucho que ‘El Melli’ (Funes Mori) haya vuelto al gol. Tienen una competencia férrea y muy sana entre los delanteros. Por suerte, Memo viene convirtiendo, en un momento muy bueno también. Alí entró y aprovechó su oportunidad también y convirtió. Eso a nosotros nos llena de satisfacción ver que están todos en una pelea sana y aportando lo mejor para el equipo”.
Finalmente, reconoció la alegría de encontrarse con aficionados del equipo fuera del país: “Es maravilloso, encontrarnos con gente de Pumas en todos lados, nos enteramos de historias de gente que ve por primera vez al equipo, a pesar de tener un arraigo muy grande por sus padres o por sus abuelos. Sentirse de Pumas y, sin embargo, al ver al equipo por primera vez, encontrarse con los jugadores por primera vez, se generan historias muy lindas y para nosotros es fantástico tener este apoyo en todos lados”.
Por su parte, Lisandro Magallán enfatizó que, para la defensiva, “es fundamental mantener el cero porque a partir de ahí se forma la base de la victoria. Si impedimos que el rival convierta goles, nosotros sabemos que vamos a tener chance y confiamos en los jugadores ofensivos que tenemos y sé que un gol lo vamos a hacer. Desde la parte defensiva, que hoy no son solo algunos jugadores, sino todo el equipo porque trabaja en la parte ofensiva y defensiva, tenemos que hacerlo bien para mantener el cero. Después, lo del césped sintético, sí es algo diferente. No estamos habituados a jugar en él, pero nos tendremos que adaptar. Hoy vamos a tener un entrenamiento en el estadio, conoceremos la cancha y nos prepararemos para mañana”.
“Nosotros realmente no pensamos en cómo le ha ido a Vancouver en la fase de grupos. La realidad es que ahora empieza un torneo nuevo. Los detalles van a definir el partido y es donde tenemos que estar atentos. Estamos conscientes de la responsabilidad que tenemos al llevar la camiseta y el objetivo nuestro es ganar. Independientemente de lo que significa el club como institución, dentro del grupo tenemos esa exigencia, la transmite el entrenador y trabajamos para representar a la institución de la mejor manera y la mejor manera es ganando”
Y añadió: “El hecho de que sea una competencia internacional también le da un condimento especial y te exige porque estás representando a una institución fuera del país. Encontrar a rivales que no enfrentás seguido, que no los ves los fines de semana, eso te exige y lo hace mucho más atractivo”.
“Es una Copa, un torneo internacional. Sabemos la importancia que le da la gente y queremos representarlos de la mejor manera, que se sientan identificados con nosotros. Me parece que en lo que va de la liga mexicana y en estos partidos que hemos jugado, la gente está notando, está viendo algo distinto y queremos seguir por ese camino, formar esa unión entre afición y equipo”.
Sobre la incorporación de Rubén Duarte a la zaga del conjunto, dijo: “Desde el primer día en que yo llegué, me pasó igual. El grupo humano es espectacular, muy bueno y también le facilitó las cosas a él. Y vino a aportar su capacidad, su talento, lo está haciendo muy bien y esperemos que siga así. Nosotros intentaremos ayudarlo para que se siga sintiendo más cómodo, para que se pueda adaptar. Lo está haciendo muy bien, se le nota bien, transmite mucha seguridad y confianza. Así que estamos contentos”.
“Yo creo que la mejor manera de contagiar a un compañero es haciendo las cosas uno mismo. El objetivo es colectivo y vamos a necesitar de todos. Y no sabemos cuándo va a ser que necesitemos a cierto jugador. Puede ser mañana o en el siguiente partido, puede ser un minuto o noventa. Pero cuando lo necesitemos, tiene que estar. Ese es el mensaje que estamos intentando crear como equipo, como grupo, de que estemos todos en nuestra mejor versión y después el profe decidirá quién nos va a ayudar desde dentro de la cancha. Pero cada uno tiene que dar lo mejor de sí y no solamente en los partidos: en los entrenamientos, en el día a día, en la convivencia. Llevamos muchos días fuera de la Ciudad de México, lejos de las familias y es importante que el ambiente sea bueno y lo es. Y eso es gracias a la predisposición, a la voluntad de todos de trabajar para el grupo. Eso es lo que estamos intentando como equipo y creo que se está dando. Obviamente lleva tiempo, trabajo, esfuerzo, pero entre todos lo estamos haciendo bien y esperamos que los resultados nos sigan acompañando”.
Por último, reiteró el agradecimiento a los seguidores: “Ya estamos un poco acostumbrados a verlos en todos lados. Y es algo lindo porque sentimos la cercanía de ellos, sentimos el apoyo y también es una exigencia más que tenemos, lo decía antes, de poder representarlos de la mejor manera”.