
Desde la cancha: Alex Padilla
Desde la cancha: Alex Padilla
Alex Padilla, nuevo portero de Pumas y primera incorporación del equipo para el Clausura 2025, reconoció estar feliz por la oportunidad de portar los colores de una institución a la que desde pequeño sigue y apoya.
El ahora guardameta felino arriba por un préstamo prolongado con opción de compra a favor del Club Universidad Nacional.
El arquero de 21 años, nacido en la ciudad de Zarautz, Guipúzcoa, España, debutó profesionalmente en la Liga española durante la presente temporada 2024-25 con el primer equipo del Athletic de Bilbao, club en el que se formó en las categorías inferiores desde 2019.
En 2024, Padilla fue convocado con la Selección Mexicana mayor para los duelos de preparación en la Fecha FIFA de agosto de ese año. También, ha disputado dos encuentros con la Selección Mexicana Sub-23. Además, tuvo un proceso con la Selección de España Sub-19, donde jugó en seis encuentros.
En sus primeros días como jugador de Pumas, Padilla tiene claro el orgullo que representa ser parte de una institución como el Club Universidad Nacional, pues conoce su historia y la exigencia de la afición. Ante esto, el joven arquero mexicano se compromete a dejar todo en la cancha para responder a la confianza que la directiva, el cuerpo técnico y la afición han depositado en él.
-¿Cómo te sientes ya como jugador de Pumas?
La verdad es que estoy muy feliz, me siento muy agradecido por la oportunidad y tengo muchas ganas de que llegue el domingo.
-Tenemos una foto tuya de niño con la playera de Pumas. ¿Qué representa esto para ti?
La foto, a veces, dice más que las palabras. Al final, se ve que desde pequeñito siempre he seguido a este equipo y, ahora mismo, tengo el privilegio de poder defender la portería y estoy más que orgulloso de eso
-¿Qué te llevó a elegir a Pumas como esta primera experiencia en el futbol mexicano?
Al final, buscando oportunidades, la mejor opción, sin duda, es cuando me llega la posibilidad de defender la portería de Pumas. En la foto misma, desde muy pequeño he sentido al equipo, entonces se me hizo muy fácil decantarme por este gran club.
-¿Cómo afrontar este nuevo reto para ti?
Como ya lo digo siempre, siempre me enfoco en el día a día, que al final el trabajo diario, la disciplina, todo eso es lo que me ha hecho hoy estar sentado aquí. Sin olvidar un poco todo lo que he hecho, seguir en la misma línea.
-Llegas a un club importante de México, por todo lo que representa ¿hay presión?
Al final, eso es un poco personal. Obviamente, la presión existe, pero según cómo la gestiones en tu interior será beneficiosa o errónea la utilidad de esa presión. Intento olvidar todo lo que no me pertenece, todo lo que no puedo controlar. Me ocupo de hacer mi trabajo, de estar al 100 por 100 cada fin de semana y a rendir cada fin de semana.
-Eres un jugador muy joven, con una importante proyección a nivel internacional. ¿Qué esperas de tu instancia aquí en Pumas?
Primeramente, dar todo lo que he recibido de vuelta al Club, a la afición a todos y bueno, tampoco me gusta pensar mucho en el futuro. Al día de hoy, voy a darlo todo con Pumas. Espero conseguir lo máximo posible con este histórico Club y luego ya, lo que venga después, vendrá
-¿Cómo eliges dedicarte al futbol y, sobre todo, cómo eliges una posición tan importante como es la portería?
Esta es una historia muy larga, pero para hacerla un poco más corta, todo viene porque cuando viví en Estados Unidos durante casi dos años, practiqué mucho baloncesto y, al final, los deportes con la mano se me terminan dando muy bien. Cuando estoy en mi pueblo, mis amigos: ‘que si portero’, ‘que si ponte de portero’, ‘que se te da bien’, ‘de portero, de portero’ y hasta el día de hoy.
-¿Hay mucha presión en esa posición?
Sí, pero siempre digo lo mismo. Al final, tú cuando con 15 años eres el portero no es la misma presión a nivel repercusión y todo lo que vayas a hacer tú. Si que es verdad que con 15 años también tienes la presión de que si cometes un error, los jugadores de tu equipo se van a mosquear un poquillo, pero bueno a esa edad, obviamente. Al final, el portero aprende a llevar un poco eso desde pequeño y hasta el día de hoy.
-¿Qué representa vestir la camiseta de la Selección Mexicana?
Para mí lo es todo. Yo como mexicano y como toda mi familia mexicana, me llena de orgullo defender los colores de mi país, intentar llevarlo a lo más alto. Ahora, me toca pensar en el día a día y si llegan estas cosas, qué mejor.
-¿Pumas puede ser esa ventana para llegar a Selección?
Al final, puede ser Pumas o puede ser otro equipo. Es verdad que teniendo la repercusión que tiene este histórico Club y haciendo las cosas bien, bueno, te puedes acercar un poquito más.
-¿Cuál fue la primera impresión de Cantera?
Es espectacular. Al final, ya me habían hablado muy bien, pero, la final, no había estado. Ya tuve la suerte de entrenar en Cantera y me pareció espectacular, las instalaciones, los campos, cómo está rodeado todo, me pareció muy, muy bonito.
-¿Cómo fue el recibimiento de tus compañeros?
La verdad es que como si los conociera desde hace un año. Muy bien. Llevo dos días y me han acogido muy bien. Estoy muy a gusto, me siento muy cómodo. Son muy cercanos, al final ellos han pasado por la misma situación y saben lo que es llegar nuevo y la verdad que me siento muy agradecido por el recibimiento.
-¿Qué te pareció el Estadio Olímpico?
Me habpían hablado muy bien de él y la verdad que cumple las expectativas a lo grande. Tengo muchísimas ganas de venir el fin de semana y de que esto esté lleno.
-¿Qué es lo que más te emociona de jugar aquí en CU?
Sentir el calor de la gente, al final, eso es lo que al jugador nos da la vida, nos da ese pasito más a la hora del esfuerzo y bueno, tengo muchas ganas de que pase ello.
-¿Cómo es Alex Padilla dentro y fuera de la cancha?
Fuera de la cancha soy tranquilo, muy observador, me gusta tener todo bajo control. Dentro del campo, lo vivo mucho, soy muy pasional, intento tener a todo el equipo enchufado en todo momento, así yo también me mantengo en el partido. Obviamente, intentando dar lo mejor de mí en todo momento.
-¿Qué le aportarás a este equipo?
Mucha dedicación, mucho trabajo a diario y, si puedo ayudar con paradas, con entendimiento con los defensas, con el delantero, pues todo sumará. Yo sé que todo eso tiene que ser desde la base del trabajo diario y un buen grupo de equipo.
-¿Cuáles son tus objetivos aquí en Pumas?
Estar el día a día al máximo nivel. Cada fin de semana yo daré lo mejor de mí, a veces me saldrá muy bien, otras veces no tan bien, pero bueno yo siempre, siempre voy a intentar dar lo máximo de mí.
-Mensaje para la afición
Tengo muchas ganas de encontrarme con ellos. Estoy muy agradecido por todo el apoyo que he recibido desde que empezó a sonar mi nombre y que nos vemos el domingo.