Este debut me marcará toda la vida: Pablo Lara
Este debut me marcará toda la vida: Pablo Lara
El portero universitario se convirtió en el tercer guardameta más joven en debutar con Pumas en torneos cortos
El puño en lo alto, con la ‘Goya’ de fondo y una sonrisa por haber debutado profesionalmente fue como el arquero Pablo Lara se despidió de la afición de Pumas en el Estadio Olímpico Universitario, tras jugar su primer encuentro en la Liga MX. “Me sentí con mucha nostalgia y tuve muchos recuerdos bonitos, hoy viví lo que algún día soñé”, compartió el canterano.
La primera victoria del Club Universidad en el Clausura 2025 fue el escenario del debut de Lara, quien se ha convertido en el tercer guardameta más joven en debutar con Pumas en torneos cortos de la Liga MX. Desde 1996, únicamente los porteros Odín Patiño, con 19 años y 2 meses, y Esdras Rangel, con 19 años y 3 meses, debutaron a menor edad con la playera de los universitarios en el torneo de liga.
“Es un orgullo porque desde chiquito he estado en cantera, me imaginaba e ilusionaba por tener mi debut y qué mejor manera de hacerlo en Ciudad Universitaria a las 12 del día y con toda la afición”, aseguró el canterano auriazul.
El portero univeristario llegó al conjunto universitario en julio de 2019, a los 14 años, para llevar el proceso de fuerzas básicas desde la categoría sub-15, sub-16, sub-17 y sub-18, en esta última categoría, destacó al ser el guardameta titular del equipo de Pumas que logró el campeonato en el torneo Apertura 2023, lo que lo llevó a jugar para la sub-23 y ser considerado en el primer equipo.
Asimismo, además de los logros deportivos, Pablo Lara formó parte de los 10 futbolistas juveniles de los felinos que recibieron un reconocimiento en mayo del año pasado al haber finalizado sus estudios de Bachillerato a Distancia de la UNAM.
“Es un orgullo muy grande. Sé lo que significan los valores en este Club y lo que representa ser un jugador de Pumas, más al ser canterano, entonces para mí es algo muy importante y que me va a marcar toda la vida”, añadió.
Durante su primer encuentro en Primera División, la afición de Pumas ovacionó en repetidas ocasiones las intervenciones de Pablo. Los gritos de “portero, portero” se corearon en el inmueble y motivaron a Lara, quien resultó ser el arquero con más atajadas, al registrar siete, en la Jornada 1, lo que le valió para también ser incluido en el XI Ideal de la Liga MX en su fecha inaugural. “Es muy bonito saber que la afición apoya a los canteranos y que ahí van a estar siempre para nosotros”, dijo.
De igual manera, el arquero auruazul se convirtió en el primer canterano que debuta en la portería desde que Alfredo Saldívar lo hizo en el torneo de Apertura 2010, tomando en consideración solamente el torneo de liga.
Además de su desempeño en Pumas, el guardameta nacido en Tijuana, Baja California, es un elemento constantemente convocado a las categorías juveniles sub-18 y sub-20 de la Selección Mexicana y, actualmente, es parte del proceso del combinado nacional que disputará este año la Copa Mundial Sub-20 en Chile, uno de sus objetivos en este 2025.
Durante 2024, Lara disputó dos encuentros en el Premundial de Concacaf que se llevó a cabo en el estado de Guanajuato, lo que concedió el boleto para la Copa del Mundo de la categoría. También, fue parte del combinado nacional que ganó el Torneo del Sol.
El arquero agradeció a su entrenador, Gustavo Lema, a los compañeros de equipo y a sus familiares, que lo motivaron con mensajes de apoyo previo y durante el debut en el Olímpico Universitario.
“Todos mis compañeros me felicitaron y me dijeron que tenía que disfrutar estos momentos y que siguiera adelante para seguir haciendo una gran carrera, tanto en Pumas como en Selección”, concluyó Pablo Lara, el futuro guardián del arco universitario, que cumplió su sueño de debutar como futbolista profesional.