Pumas tiene que pelear: Efraín Juárez

Pumas tiene que pelear: Efraín Juárez

Martes 04 de marzo 2025
09:56 AM

El entrenador de Pumas reconoció que el equipo está enfocado en sacar un resultado positivo en el duelo de ida de los octavos de final, ante el Alajuelense

Efraín Juárez, director técnico de Pumas, y el portero Alex Padilla hablaron en conferencia de prensa de las impresiones al integrarse al plantel un nuevo cuerpo técnico, así como del duelo que sostendrán este martes contra Alajuelense, en la Copa de Campeones de la Concacaf.
Por principio de cuentas, el estratega señaló que se adaptará al conjunto: “Yo creo que todo el mundo sabe perfectamente las situaciones en las que estamos. Y somos nosotros los responsables y los únicos responsables también de poder salir de esta, nada más. Tengo que adaptarme mucho a lo que tenga. Creo mucho en los sistemas, pero al mismo tiempo creo que todos los sistemas pueden mutar. Los principios de juego, esos son los que importan y eso creo que los tenemos que trabajar, tenemos que estar muy claros y adaptarme a lo que tengo. Tengo una idea de juego que seguramente mañana la verán. Aquí no hacemos magia, pero seguramente mañana me iré muy contento del partido, si veo dos o tres situaciones que hemos platicado y entrenado, tanto a la ofensiva como a la defensiva”.
“El futbol hoy es tan moderno y tan globalizado que las diferencias de favoritos ya no existen. Hoy lo tienes que mostrar día con día en la cancha. Todos los equipos se entrenan igual o mejor: físicamente, técnica, táctica y hasta mentalmente. El favorito es el que hace mejor las cosas, el que toma mejores decisiones, el que entiende la idea de juego, el que explota las debilidades del rival, que nuestras debilidades no sean muchas, todas esas circunstancias”.
Y manifestó que le gusta ser alguien cercano a los jugadores: “Me gusta estar siempre atento. Más allá de ser jugadores profesionales, yo entreno personas que juegan al futbol y si entiendo quiénes son, de dónde vienen, cuáles son sus situaciones, puedo tener más comunicación y realmente entenderlos. Nosotros somos meramente una herramienta, los que nos representan, los que están en la cancha, los que están en el ojo del huracán son ellos y entendiendo eso, me encanta siempre estar en comunicación”.
Sobre el rendimiento de Rogelio Funes Mori, quien fue su compañero como jugador en Monterrey, respondió: “Trataremos nosotros de ayudarlo y a todo el grupo para poder sacar su máximo rendimiento en todos los aspectos, no solo al ‘Melli’, sino a todos. Entonces, es una de nuestras responsabilidades como entrenadores: poder sacar el máximo provecho y el potencial de cada uno de los jugadores”.
En ese sentido, respaldó a los dos guardametas del conjunto, Padilla y Pablo Lara: “Confío en ellos, plenamente en los dos. Saben perfectamente que aquí hay una competencia y creo que tienen los objetivos muy claros los dos. La realidad es que hoy lo sabe el grupo, vamos día a día, y vamos partido tras partido. Ellos tienen la responsabilidad de estar preparados por si les toca o no”.
Acerca del rival de este martes, expresó: “Alajuelense es un equipo que realmente ya lo hemos visto, lo hemos analizado desde que empezamos a ver que había la posibilidad de venir aquí. Es un equipo que tiene buenas individualidades, bastante directo, trata de jugar y cuando no se puede, buscan mucho la espalda, juegan mucho a rebote, son profundos, tiran muy bien a los laterales largos, meten a los extremos, de repente sacan la pelota con tres, de repente con dos. Tenemos muy claro qué son sus fortalezas y obviamente sus debilidades, y sus debilidades las trataremos de explotar”.
“Entendiendo que vamos paso a paso y en un periodo de dos días, obviamente va a haber cosas que tengamos que mejorar, pero queremos que los jugadores tengan una idea clara de ir a presionar, de estar juntitos, un equipo compacto, tanto defensiva como ofensivamente. Empezamos a recuperar jugadores, tenemos a Memo (Martínez), tenemos a Ruva (Jorge Ruvalcaba) y trataremos de contar con ellos. Vamos a ver, seguramente tendrán minutos, pero la realidad es que también tenemos que ir paso a paso, entendiendo que vienen de una lesión, vamos a ver para qué nos alcanza”.
“Mañana seguramente haremos un partido en el que trataremos de ir por él, sin volvernos locos. Son 180 minutos, mañana se juega el primer tiempo y después remata la serie allá. Obviamente, queremos sacar un resultado positivo para ir con una buena ventaja a Costa Rica”.
“Y no pienso más que en el partido de mañana, no pienso más en que las cosas tienen que mejorar y van a mejorar. No tenemos que excusarnos en nada. Nosotros representamos a uno de los equipos más grandes de este país. Y así como lo representamos también tenemos mucha responsabilidad. Entendiendo eso, estos equipos y más Pumas tienen que pelear. Después veremos para qué nos alcanza”.
Y agregó: “Estoy confiado, creo mucho en la plantilla, muchísimo. Creo mucho en la institución, que podemos hacer grandes cosas. Pero hoy no podemos pensar en ser campeones cuando tenemos mañana un partido importantísimo. Es paso a paso, día tras día. Y así es como se los quiero transmitir, lo saben perfectamente. Y el resultado tampoco me da miedo. Yo sé perfectamente quién soy como técnico. Y no porque gane en Colombia, soy el mejor. Y no porque las cosas no me vayan bien aquí, soy el peor. Entiendo perfectamente dónde estoy parado. Entiendo perfectamente hacia dónde queremos ir como institución. Esto es el principio. Ellos creen que tengo energía porque acabo de llegar. No voy a cambiar porque así entiendo y vivo la vida. Y como entiendo y vivo la vida, así entiendo el futbol y eso no va a cambiar”.
Enfatizó que no le pedirá nada a la afición: “Al contrario, agradecerles el apoyo, no solo a mí, sino a la institución, a los jugadores. Porque la realidad es que nosotros no podemos pedirles absolutamente nada. Soy muy creyente de que el contagio tiene que ser de adentro hacia afuera y que ellos se tienen que sentir identificados de lo que ven dentro de la cancha. Aunado a eso, soy muy realista que hay expectativas, pero hay realidades. Vamos paso a paso, aquí no venimos a hacer magia, la magia no existe. El trabajo se verá con el transcurso de los días y de las semanas. Volvemos a lo mismo: si veo mañana dos o tres cositas de lo que hemos platicado, me doy por bien servido. Lo que nos debe importar es el rendimiento, que cada uno sepa y entienda lo que tiene que hacer dentro de la cancha, que cada uno sienta y se sienta representado y feliz de estar portando esta camiseta, eso es lo que me importa”.
Por último, dio a conocer a los integrantes de su cuerpo técnico: “Lucho Pérez, con quien trabajamos en Colombia. Álex Larrea, también con él trabajamos en Colombia. Guillermo Zaragoza, el preparador físico. Esos dos son mis auxiliares, Lucho y Álex, y el preparador físico. Dos analistas, Julián y Martín. Uno viene de Colombia, el otro viene de Barcelona. Nos conocemos todos, hemos trabajado la gran mayoría juntos y saben perfectamente la idea y los conceptos para tratar de aplicarlos lo más pronto posible. Tengo la fortuna de trabajar con gente que es mejor en muchas cosas que yo. La realidad es que tengo un cuerpo técnico increíble. Y somos, más allá de todo, amigos”.
Por su parte, Alex Padilla expresó: “La verdad, con dos días que llevamos con Efra, está siendo muy rápida y muy fácil la adaptación a lo que nos pide. Primero de todo, está la ilusión, que va por encima de todo y con eso por delante trabajaremos todos juntos para sacar lo máximo posible”.
“Nuestra ilusión es máxima para afrontar este nuevo reto. Vamos con el míster, con el cuerpo técnico, con todo. Tenemos muchísima ilusión para afrontar lo que nos viene. Estos dos días han sido muy positivos para todo el equipo. Como ha dicho él antes, la cercanía que tiene con nosotros es como llega el mensaje de verdad. Entonces, yo creo que de esa manera asumimos la responsabilidad de ir con todo”.
Relató que no ha tenido problemas de aclimatación al futbol mexicano: “Como yo soy mexicano, me siento uno más y no tengo ningún problema. Personalmente, está siendo maravilloso estar en México. Y profesionalmente, al final el jugador lo que necesita son minutos para adaptación, para cometer errores, para tener aciertos, para aprender. Entonces, yo me dedico a darlo todo, todos los días, entrenando, estar preparado y con eso seguir adelante”.
También subrayó que “obviamente uno de mis objetivos personales es aparecer en la lista de la Selección para defender con mucho orgullo a mi país. Pero es verdad que no pienso en ello. Yo pienso en el partido de mañana, en estar disponible para el equipo, dar lo mejor de mí, estar al máximo nivel posible y con eso, si es posible estar en la Selección, pues bienvenido sea. Pero el objetivo principal es Pumas”, finalizó.