Pumas, a concluir la obra en casa del Alajuelense

Pumas, a concluir la obra en casa del Alajuelense

Viernes 14 de marzo 2025
09:07 AM

Los universitarios llegarán al Estadio Alejandro Morera Soto con una clara ventaja global de 2-0; el vencedor de esta llave se medirá a Vancouver Whitecaps en la ronda de cuartos de final en la Copa de Campeones de la Concacaf 2025

Pumas buscará su pase a la ronda de cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf al visitar a la Liga Deportiva Alajuelense, de Costa Rica, este jueves por la noche, en el Estadio Alejandro Morera Soto.

 

La escuadra universitaria llega a este compromiso con una sólida ventaja después de haber derrotado 2-0 a los ticos en el juego de ida, disputado en el Estadio Olímpico Universitario, con anotaciones de Robert Ergas y Rogelio Funes Mori.

 

El cuadro de la UNAM puede darse el lujo de perder hasta por dos goles de diferencia y aún así avanzar mientras que logre anotar, ya que el primer criterio de desempate en caso de una igualada en el resultado global son los goles como visitante. Solamente una victoria del Alajuelense por 2 a 0 enviaría el duelo a los tiempos extras.

 

El vencedor de esta eliminatoria enfrentará en la siguiente fase (a disputarse durante el mes de abril) a los canadienses de Vancouver Whitecaps, que dejaron fuera en esta ronda a los Rayados de Monterrey por el criterio de goles de visitante, tras un empate global a tres.

 

Los universitarios han tenido un inicio perfecto con Efraín Juárez como su nuevo timonel, pues, además del mencionado triunfo contra Alajuelense, también arrancaron esta nueva etapa con una victoria por 3-1 en casa del Puebla, dentro del Clausura 2025 de la Liga MX.

 

Ahora, en canchas centroamericanas, no será necesario otro resultado positivo para seguir con vida en la competencia, como ya se comentó, pero si los auriazules consiguen imponerse, estarán rompiendo dos rachas negativas en torneos de la Concacaf.

 

Ya son siete compromisos sin obtener la victoria fuera de CU desde que en 2016 vencieron por 4-2 al W Connection, en Trinidad y Tobago, y en ellos tienen un saldo de tres empates y cuatro derrotas. Además, en terrenos centroamericanos no han podido quedarse con los tres puntos desde que en 2009 golearon al Real España por 5-1. Desde entonces, se han presentado seis veces, en las que igualaron en dos y cayeron en las cuatro restantes.

 

También representaría una primera victoria en Costa Rica, pues sus tres juegos oficiales anteriores concluyeron con dos empates (1-1 con Herediano en 1989 y 2-2 con Saprissa en 2022) y una derrota (0-2 ante Saprissa en 2005).

 

Herediano es uno de dos planteles aún con vida en esta Copa de Campeones que no pertenece ni a la Liga MX ni a la Major League Soccer (el otro es Cavalier, de Jamaica, que se está enfrentando en octavos de final al Inter de Miami) y es el único representante de América Central tras la eliminación del Herediano a manos del Galaxy de Los Ángeles.