
Concurso Diseño de Botarga Femenil Goya
Concurso Diseño de Botarga Femenil Goya
El Club Universidad Nacional a través de la Universidad Nacional Autónoma de México convoca a participar en el: CONCURSO DISEÑO DE “LA BOTARGA FEMENIL GOYA”.
I. OBJETIVO
Crear una botarga femenina para fortalecer la promoción de la Igualdad de Género en el futbol para que las aficionadas y aficionados del Club se sientan identificados con nuestras jugadoras y jugadores.
II. DIRIGIDO
A toda la comunidad universitaria (alumnas, alumnos, académicos, académicas, trabajadoras y trabajadores activos de la UNAM).
III. MODALIDAD
Las y los participantes deberán presentar sus propuestas de forma individual.
IV. CONSIDERACIONES
1. La creación de GOYA en unidad con GOYO resulta importante para que las aficionadas y aficionados del Club se sientan identificados con nuestras jugadoras y jugadores en las actividades de ambas escuadras.
2. Fortalecerá el vínculo entre la afición y el Club, dado que la botarga Goyo tiene un alto índice de aceptación, tradición, empatía e identidad.
3. El Club Universidad Nacional con su representativo femenil a nivel profesional, promueve acciones en favor de la igualdad de género, con compromiso y sentido de responsabilidad social.
4. El primer equipo de futbol femenil de Pumas ha dado visibilidad a las mujeres en actividades históricamente destinadas a hombres.
5. Hoy el equipo femenil de Pumas se ha consolidado como uno de los protagonistas de la Liga MX Femenil.
6. Las especificaciones que forman parte de este concurso comprenden parámetros de alta complejidad de caracterización que aseguran la identidad de Goya y Goyo.
7. Este diseño debe ser un reflejo del orgullo, la inclusión y la excelencia de la UNAM, evitando cualquier característica que pueda ser malinterpretada o desvirtuar su propósito. Debe resaltar la identidad, valores y espíritu de la Universidad Nacional, sin caer en estereotipos y sexualización.
V. BASES GENERALES
A. Especificaciones del Diseño
1. Figura atlética: El cuerpo debe reflejar una apariencia deportiva de futbolista en lo general, sin enfatizar características físicas humanas. Debe reflejar la fuerza y agilidad de un puma sin caer en características que sexualicen o exageren su figura.
2. Postura activa, enérgica y dinámica: Debe transmitir vitalidad, entusiasmo y espíritu deportivo.
3. Expresión amigable y motivadora: Expresión confiada, enérgica y positiva, que invite a la interacción. Mirada expresiva, pero no intimidante.
4. Interacción inclusiva: Ser una botarga con alto índice de aceptación en la comunidad universitaria, que refleje tradición, empatía e identidad y por lo tanto proyecte la Igualdad de Género con sus propias características y peculiaridades.
5. Carismática y amigable: Ser un personaje que invite a la unión, al respeto y a la identidad universitaria.
6. Diversidad: Su diseño debe evitar estereotipos de género, mostrando una imagen equilibrada y respetuosa.
7. Uniforme Deportivo: Oficial de Pumas. Cómodo y neutral.
B. Especificaciones Técnicas
1. Dar cumplimiento a las Bases de Diseño establecidas en esta convocatoria.
2. Ser inéditas, de la autoría de las y los participantes y no haber sido inscrita en otros certámenes previamente.
3. El diseño deberá ser entregado impreso en un tamaño de 60 x 90 cm, así como en memoria USB que contenga los archivos digitales, en formato PDF, vectores digitales y editables, así como una versión 3D. Los trabajos que se entreguen con otras características serán rechazados.
4. Estar acompañados de una breve descripción, con el nombre de la o el autor en un máximo de una cuartilla, en la cual se detallen las características y justificación del proyecto presentado.
5. Al participar las y los autores aceptan los términos y condiciones que contiene el formato de registro que son:
VI. DE LA RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS
1. Las y los interesados deberán inscribirse, para lo cual tendrán que bajar la ficha de registro que se encuentra en la página de internet del Club Universidad Nacional (pumas.mx), imprimirla, requisitarla y firmarla de forma autógrafa.
2. El diseño de la botarga se entregará en un sobre cerrado para su protección y debe contener:
a) USB que incluya los archivos digitales.
b) Ficha de registro debidamente llenada y firmada.
c) Fotocopia de la credencial vigente de la UNAM.
3. La recepción de trabajos será de lunes a viernes en las instalaciones “Ing. Guillermo Aguilar Álvarez Jr. (La Cantera)”, ubicadas en la calle Totonacas 560, Colonia Ajusco, Alcaldía Coyoacán, C.P.04300, Ciudad de México, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas, en la Dirección de Comunicación Social del Club Universidad Nacional.
4. Los trabajos se recibirán a partir de la publicación de la presente Convocatoria en los medios referidos y hasta el día lunes 30 de junio del 2025
VII. DEL JURADO
1. Se conformará por integrantes con conocimiento en arte, diseño, comunicación visual y de futbol.
2. El jurado podrá declarar desierto el certamen, así como asignar las menciones honoríficas que considere pertinentes, siendo su fallo inapelable.
VIII. RESULTADOS Y PREMIO
1. El diseño ganador se dará a conocer el día lunes 25 de agosto de 2025, en el sitio de internet del Club Universidad Nacional (pumas.mx) y en la Gaceta UNAM.
2. La ganadora o el ganador se hará acreedor de un premio por la cantidad de $50,000.00 pesos MXN. (Cincuenta mil pesos MXN).
3. La ganadora o el ganador acepta, desde este momento, ceder, de forma absoluta, sin limitantes y permanentemente, todos los derechos intelectuales de autora o autor y patrimoniales que se deriven de la creación de su obra en favor del Club Universidad Nacional, A.C., quien podrá disponer de la manera que mejor considere.
4. Los trabajos que no resulten ganadores serán devueltos a la autora o el autor en un plazo no mayor a 30 días naturales posteriores a la publicación de los resultados para recogerlos en las mismas oficinas en las que los entregaron. Una vez transcurrido tal periodo, serán destruidos.
5. Los asuntos no especificados en la presente convocatoria serán resueltos por los organizadores.
6. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases, así como los términos y condiciones y aviso de privacidad, contenido en (pumas.mx).
7. Los trabajos que no cumplan con las bases descritas no se recibirán y/o serán descalificados.
IX. PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria será publicada en la página oficial del Club Universidad Nacional (pumas.mx), así como en la Gaceta UNAM.
Descarga aquí el formato de registro: Aquí