Pumas Sub-19, ejemplo de proceso en Fuerzas Básicas

Pumas Sub-19, ejemplo de proceso en Fuerzas Básicas

Viernes 15 de agosto 2025
09:46 AM

Esta categoría cuenta con futbolistas que han trabajado desde los 10 años

“Entiendo a la perfección lo que todos queremos, pero ahorita estamos siendo parte del proceso, hay que meternos bien esa idea en la cabeza: proceso, proceso, proceso…”, comentó Efraín Juárez, entrenador del primer equipo de Pumas, en la última conferencia de prensa, sobre la visión que hay en el Club Universidad Nacional para conseguir los objetivos institucionales.

Uno de los ejes del proceso que se vive en el club es el de enfocarse en el trabajo de las fuerzas básicas, en el que año con año, se nutre a las diferentes generaciones para que los jóvenes canteranos tengan todas las herramientas multidisciplinarias a su disposición.

Uno de los grandes ejemplos es la camada 2007 y 2008, cuyo proceso ha iniciado desde hace tiempo, con jóvenes que han llegado al club desde los 10, 11 o 12 años, sumado a jugadores que han fortalecido a las categorías como resultado del proyecto de visorías y teniendo participaciones protagonistas en torneos a nivel nacional e internacional.

Para este Apertura 2025, Pumas Sub-19 ha logrado un brillante arranque de torneo, al ser los líderes del aún incipiente certamen, siendo un equipo conformado en su mayoría por futbolistas de menor edad, algunos campeones de la sub-17 el semestre anterior y teniendo una base que se ha mantenido y fortalecido desde la sub-14.

“El equipo viene trabajando muy bien desde la pretemporada, aunque la realidad es que es una generación que impresiona desde su cultura al trabajo adaptada desde hace tiempo. Desde muy chicos, entendieron lo que significa ser profesionales y por eso vamos por buen camino. En el día a día hacen valer su profesión con todo”, compartió Alejandro Estrada, entrenador del equipo sub-19 de Pumas.

Sobre el proceso que lleva esta generación, Alejandro Estrada reconoció el trabajo que han desarrollado a lo largo de los años, desde la infancia de los jugadores. “Esta categoría es una conformación de futbolistas 2006, 2007 y 2008. Han trabajado juntos desde hace muchos años, han jugado torneos internacionales y se conocen bastante bien. La base ha tenido su proceso desde niños.

“La idea es que contagien de su cultura de trabajo a los nuevos y que les transmitan esta raza diferente que es pertenecer a Pumas. Tenemos jugadores que han estado todo el proceso y otros que ha traído nuestro departamento de visorias para nutrir el proyecto, con la intención de que se haga más fuerte”, recalcó el entrenador.

Luego de cuatro jornadas del actual torneo, esta categoría suma tres victorias y una derrota, siendo la mejor ofensiva con 10 tantos anotados y teniendo a José Antonio Herrera, el líder goleador del certamen con cinco tantos marcados.

“El equipo entiende muy bien la fase ofensiva en cuanto un sinfín de superioridades que trabajamos. Se posicionan para entender dónde caben en ataque y cómo pueden hacer peligro. Hay superioridades en posición, en número y en asociación. Eso permite que tengamos mucha llegada.

“Contamos también con jugadores muy explosivos y otros que ocupan el área, unos que le pegan bien de media y larga distancia y otros que centran muy bien. Son condiciones que en conjunto, nos permiten llegar de forma constante al área para anotar los goles y aprovechar las oportunidades que se nos presentan”, explicó Estrada.

Para el entrenador, pese a que el torneo aún es muy jóven, el camino está trazado en este semestre, que es mantenerse en la parte alta de la tabla y buscar la clasificación para competir por el título, con el objetivo intacto de que estos jugadores nutran su proceso formativo y, en el futuro, puedan ser considerados en el primer equipo de Pumas.

“La característica en Pumas es correr mucho, jugar bien, saltar a la presión, el esfuerzo, la resiliencia, el trabajo en equipo y el jamás abandonarnos. Esa es la base del trabajo conjunto, lo que nos llevará a muchas cosas en este torneo y para después, algo en lo que trabajamos día con día”, concluyó Alejandro Estrada, entrenador de Pumas Sub-19, categoría que ejemplifica la visión institucional de que con trabajo, el proceso se nutre con la mira puesta en el futuro del Club Universidad Nacional.