Pumas Sub-19, con gran paso en el AP25

Pumas Sub-19, con gran paso en el AP25

Viernes 10 de octubre 2025
14:44 PM

El equipo juvenil universitario ocupa la posición cinco de la tabla, con José Antonio Herrera como líder en el ataque

El torneo envejece con el paso de las fechas, con algunas semanas de gran confianza y satisfacción, otras con seriedad y aspectos por mejorar, pero siempre con la convicción de competir en la parte alta de la tabla, zona en la que la categoría sub-19 de Pumas no ha salido durante todo el torneo, luego de una gran participación que los tiene peleando por el liderato de la tabla.

“La clave del equipo siempre ha sido la cultura del trabajo que tienen. La mayoría de los jugadores tienen un proceso largo, que con las diferentes gestiones que han tenido, han aprendido diferentes cosas. Hay algo que siempre es igual y es el trabajo diario, el no dejar de correr, el ser resilientes, luchar cada partido y no darse por vencido” compartió Alejandro Estrada, entrenador de Pumas Sub-19.

El equipo universitario tuvo un gran inicio de torneo, donde ligó hasta cuatro juegos sin perder en las primeras cinco fechas. Después, hubo un par de derrotas, pero la racha de triunfos volvió en las jornadas recientes. Por esta razón, Pumas Sub-19 marcha en el quinto puesto de la clasificación con 22 puntos, a cuatro unidades del primer lugar y cumpliendo actuaciones muy destacadas en el certamen.

“Con el pasar de los años y que va avanzando su edad, están entendiendo mejor el juego, algo que es fundamental porque podemos trabajar los conceptos para su desarrollo. Se nota a la perfección qué están haciendo, cómo lo hacen y para qué lo hacen. Entienden muy bien las superioridades asociativas, posicionales o numéricas, sacamos ventaja por eso. Es un proceso largo, pero lo van entendiendo y se ve reflejado en los resultados”, aseguró el entrenador auriazul.

Uno de los aspectos más relevantes de esta categoría del cuadro universitario es el ataque, ya que son la cuarta mejor ofensiva con 21 tantos marcados en los 12 partidos que llevan disputados en el torneo. El entrenador universitario explica que, más allá de los goles, el funcionamiento de todo el plantel ha sido clave para generar las opciones de anotación.

“Si bien somos contundentes en ofensiva, para que pase eso, debemos ser muy sólidos en defensiva. Todo parte de la presión, de recuperar rápido el balón y el esfuerzo colectivo de todos, para que tengamos mayor volumen de la posesión. A partir de ahí, el equipo tiene jugadores claves que pueden trascender la jugadas, por las capacidades individuales en su posición.

“Tenemos jugadores muy rápidos por fuera, que van bien al duelo. Tenemos jugadores que atacan bien el espacio, que ocupan el área, que tiran bien de media distancia. Trabajamos muchos aspectos para darles otras herramientas a los jugadores, para que tengamos mayor frecuencia de llegada y de tiro. Gracias a eso podemos ser de las mejores ofensivas”, aseguró.

Dentro de este renglón ofensivo, uno de los referentes en la delantera es José Antonio Herrera, quien ha marcado ocho de los 12 tantos de Pumas en el torneo, que representa el 66 por ciento de los goles del equipo. “Sin duda el momento que vive Toño es diferente a los demás. Es un jugador de área, muy bueno en sus movimientos para ocupar el área y en saber cómo vendrá la pelota, eso hace que tengamos un jugador que nos brinde ventaja en estas acciones”, apuntó el estratega.

Además de su participación en el Apertura 2025 de la Liga MX, Pumas Sub-19 participa a la par en la Copa Promesas, uno de los torneos organizados por la FMF para que los jóvenes futbolistas puedan competir con jugadores de la Liga TDP y la Liga Premier, donde el equipo felino marcha invicto en la competición.

“Ahorita la participación que tenemos es diferente por la Copa Promesas, con la que jugamos cada tres días, aparte el calendario es difícil porque tenemos dos jornadas dobles. Sí o sí tenemos que rotar al equipo. Afortunadamente todos han jugado y han sabido competir internamente en los minutos que han visto acción. Eso nos permite estar fuertes en ambos torneos”.

“Ayuda bastante jugar los dos torneos, si bien es mucha carga, el jugador quiere jugar y entre más partidos competitivos haya, es mejor. Competimos contra jugadores más grandes, algunos que ya tienen experiencia en Liga de Expansión o que ya completaron su proceso de fuerzas básicas. Nos da la posibilidad de tratar de competir contra esos equipos y agarrar experiencia. El equipo es muy competitivo y nadie baja los brazos”, reiteró Alejandro Estrada.

Sobre la parte final del semestre, el entrenador considera que el equipo está preparado para afrontar ambas competiciones y, lo más importante, para que sus futbolistas puedan ser contemplados en un futuro en el primer equipo de Pumas.

“Tenemos jugadores muy capaces en cada posición y por eso hemos competido. Es difícil en cuanto al trabajo, el esfuerzo y la recuperación, pero somos Pumas y nos caracterizamos por eso, al ser una raza diferente, que no deja de luchar, siempre corremos más que el rival, por lo que creo que nos irá bien”.

“Más allá de clasificar o no clasificar, queremos que los jugadores tengan las herramientas para que Efraín los tome en cuenta y se puedan ganar un lugar en la pretemporada del siguiente torneo. Con el trabajo diario, tendrán oportunidades en primera división. Sí queremos clasificar y pelear por el campeonato, para que el proceso formativo sea el ganador”, puntualizó el entrenador.

De cara a la última parte del torneo regular y una posible fase final, el entrenador agradece el trabajo que ha tenido todo el equipo y tiene una alta expectativa en el proyecto que se está desarrollando.

“Quiero agradecer a mi cuerpo técnico, que es el que está en el día a día, sufre, festeja y me ayuda bastante. Estoy orgulloso de mis jugadores, del esfuerzo y la capacidad de entendimiento que tienen. Vamos a ir para adelante por el bien de Pumas, de la institución y de las fuerzas básicas, que esta es una gran gestión del proyecto institucional”, concluyó Alejandro Estrada, el comandante de la categoría sub-19 de Pumas, una de las más destacadas de este semestre en el Club Universidad Nacional.